sábado, 1 de septiembre de 2018

II Congreso Internacional de Innovación Educativa y Tecnología en E. Infantil (CITEI18)

Del 26 al 28 de junio de 2018 tuve  el honor de participar, como organizadora y ponente,   en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa y Tecnología en Educación Infantil (CITEI 2018)  que se celebró en Sevilla.

En nuestra mesa redonda “Innovación Tecnológica en  las Aulas de Educación Infantil",  participaron excelentes ponentes que mostraron  experiencias de Gamificación con el uso de las TIC  en Infantil:
  • D. Samuel Ruíz Gutiérrez.  C.E.I.P. Los Molares. Puerto de la Torre (Málaga)
  • Dña. Catalina Navarro Guillermo C.E.I.P. San Agustín. Casas Ibáñez (Albacete)
  • Dña. Patricia Huertas Mesa. C.E.I.P. San José de Calasanz. Mancha Real (Jaén)
  • Dña. Lourdes Giraldo Vargas. C.E.I.P. Enríquez Barrios (Córdoba)

- Enlace a la web del Congreso:   

Nuestra intervención, además de  estar en el comité organizador,  participamos en calidad de moderadora y  ponente en la mesa redonda y en los talleres sobre Gamificación  en Infantil.
- El vídeo de nuestra mesa :

- Experiencia de gamificación que presenté en el Congreso:
Algunos momentos del Congreso

jueves, 16 de marzo de 2017

CURSO-TALLER "iPad en el Aula"

He tenido el gran honor de impartir un CURSO-TALLER  “El iPad en el Aula de Infantil y Primaria”  en el Colegio San José SS. CC de Sevilla,  centro  de innovación ,  pionero en la implementación del proyecto 1:1 iPad  en el que tanto alumnado como profesorado utilizan el iPad.

El iPad  es una herramienta  más de enseñanza-aprendizaje  que utilizo a diario con mis alumnos/as.   Se ha convertido en una potente herramienta que capta la atención de los más pequeños, todos sabemos lo difícil que resulta mantener la atención  del alumnado de Infantil.

Las apps se pueden introducir en cualquier área de conocimiento y para cualquier edad. No es necesario que se trate de aplicaciones educativas concretas,  debemos de encontrar la utilidad educativa que faciliten las actividades de  enseñanza aprendizaje y que favorezcan  el trabajo constructivo y  creativo del alumnado.



Hemos visto las distintas aplicaciones que podemos utilizar para trabajar en las diversas áreas del currículum.



Apps para nuestras rutinas diarias: calendario, clima, tiempo… y en especial  Classdojo, app para el sistema de puntos,  una herramientas con gran dosis de de gamificación y motivación que combina una parte de gamificación, una plataforma para informar a los padres del avance de sus hijos y un registro de la evolución de cada uno.

Hemos utilizado apps creativas : Creatales  que nos permite  crear  nuestros propios cuentos usando unas imágenes, fotos de los alumnos/as, ilustraciones y sonidos.

Hemos utilizado  aplicaciones motivadoras y con gran potencial educativo: Realidad Aumentada, QR, StopMotión, Robótica, Mapas Conceptuales, Google Earth…




Para interactuar con  el iPad  hemos utilizado algunos  accesorios:   Osmo y Coding

Un curso en el que hemos disfrutado  y el que vemos las apps como poderosas estrategias para influir, motivar e implicar al alumnado, convirtiendo las actividades curriculares en actividades  que motiven al alumnado y potencian la enseñanza-aprendizaje.

sábado, 25 de abril de 2015

#GenteEABE que hace camino al andar.


El camino comenzó con el EABE09 en Almería 15-16 de mayo 2009, organizado por el CEP DE CEP de Almería.  PartTICipando más de 100 docentes con experiencias innovadoras para mejorar nuestra práctica educativa.

 



El camino se va haciendo, paso a paso con las huellas de #GenteEABE.



En el #EABE15 , al estar en la organización, he podido ver  muy de cerca  el gran despliegue de #GenteEABE que participa antes, durante y después del evento.  Como podemos comprobar en el Symbaloo EABE15  (iremos actualizando):



  • Gente EABE que hace camino al andar.

Gente EABE que nos contagia su entusiasmo y sus emociones.

Los colores del #EAB15 “Me gusta verlos pintarse, de sol y gran arbolar bajo el cielo Azul”


#eventoEABE es la máxima colaboración de todos los implicados en la educación: docentes, alumnado y familias. Podemos decir que
EABE SOMOS TODOS” una gran familia motivada y participativa por el cambio educativo “otra educación es posible”

organización¡¡GRACIAS  #GenteEABE !!

 

domingo, 11 de enero de 2015

¡Comenzamos nuevo proyecto colabortivo!! El Quijote y Cervantes con las TIC

 


El gran avance tecnológico nos ha permitido adoptar nuevas vías de aprendizajes basado en proyectos colaborativos. Donde «todos aprendemos de todos «, como dice Vigotsky «aprender del otro y con el otro», propiciando el desarrollo de nuestro autoperfeccionamiento en intima conexión con el compromiso, la responsabilidad social y fomentando actitudes de trabajos colaborativos.
Son varios los proyectos  colaborativos  realizado a lo largo de varios cursos:  Lorca, Gloria Fuertes, Platero y  Libros del Siglo XXI,  con resultados muy satisfactorios.
Consideramos que debemos de seguir en la misma línea da trabajo y con el mismo entusiamo.


Desde el Proyecto Colaborativo
 Libros  del Siglo XXI,  queremos conmemorar  el  400 Aniversario de la edición de la II parte del Quijote, con un nuevo proyecto colaborativo «II Parte del Quijote  con las TIC»  en la misma línea que los proyectos colaborativos anteriores (Lorca, Gloria  y Platero),  utilizando Ourscrabook, Software Libre en la red  donde alumnado, profesorado y familias puedan publicar sin necesidad de registrarse.
El 6 de enero, Día de  Reyes 2015,  ponemos en marcha este ambicioso proyecto que esperamos que sea un gran proyecto educativo en el que tienen cabida docentes, alumnado  y  AMPAs de cualquiere nivel educativo,  tanto nacional como internacional.


martes, 4 de noviembre de 2014

¡¡Estamos de enhorabuena!! Nos conceden el sello de “Buena Práctica Iberoamericana Leer.es

 El Centro Virtual Leer.es, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (MECD) y dedicado a la lectura como herramienta de conocimiento y aprendizaje,  nos ha concedido el Sello “Buena Práctica Iberoamericana Leer.es”  en  la categoría de "Trabajos de colaboración entre centros" .

El proyecto surge para  para conmemorar el centenario de la publicación de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. Participamos  más de 50 centros españoles e iberoamericanos.
Os dejamos el enlace a la Web del Proyecto


¡¡Nuestro diploma!!




domingo, 29 de junio de 2014

Entrega de Premios Nacionales de Educación 2013

La entrega de Premios Nacionales en Educación 2013,   tuvo lugar el 27-06-2014,   en el Salón de Actos   del  Consejo Superior de Investigaciones Científicas, calle Serrano 117 de Madrid.

  Se han entregado un total de 58 Premios Nacionales a estudiantes de ESO, Bachillerato, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Centros Docentes y Equipos Docentes.

La finalidad de esta convocatoria es el reconocimiento a la labor y trayectoria educativa así como a los proyectos educativos que contribuyen a la mejora de la calidad de la educación.



En la categoría de Equipos Docentes, los premios tienen por objeto el reconocimiento al trabajo realizado por los equipos docentes de los centros educativos en el área del diseño de proyectos educativos y recursos vinculados a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para su aplicación en la actividad docente y en el área de la puesta en marcha de proyectos conjuntos en el ámbito de las TIC entre equipos docentes de distintos centros españoles.







sábado, 30 de noviembre de 2013

¡¡Premio Nacional para nuestro Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes!!

 El proyecto colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Educación a los Equipos Docentes, en la modalidad de Proyectos de Colaboración Nacional en el ámbito  de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Agradecemos desde aquí, a los  55  centros,  a los 125 docentes  de Infantil, Primaria y  Secundaria y  a más de 4.000  alumnos/as  que han hecho posible un gran proyecto colaborativo.
Fuera del ámbito nacional, tenemos la colaboración de dos docentes que agradecemos con mucho cariño su participación:

– La Escuela N°83 Juan Arzeno. Rosario (Argentina)
– La Escuela Normal superior de Bucaramanga (Colombia)
– Agradecemos también la colaboración del  Centro Cívico Blas Infante
– Agradecemos  la gran  participación de las familias  y  las AMPAs  de muchos centros.
– Especialmente,  queremos agradecer  a  muchísimos  más  docentes,  que sin inscribirse en el proyecto,  han participado  con sus alumnos/as  desde los centros  inscritos,   y  ha hecho posible  un gran proyecto colaborativo  de docentes-alumnado- familias   realizando  935   actividades interactivas  con herramientas  de la web 2.0 que ilustran,  de manera creativa e innovadora,  la poesías de Gloria  para el deleite de los más pequeños y mayores.


martes, 10 de septiembre de 2013

¡¡Comenzamos un nuevo curso!!

 Con dos novedades, un nuevo  "Proyecto Colaborativo Internacional:  Libros Virtuales Interactivos del siglo XXI   "Creamos nuestros propios libros interactivos para infantil y primaria".

Más información en la web del proyecto : pcilibrosxxi.blogspot.com.es

y .......nuestro nuevo blog!!!!:

  "La  Tutoría en Infantil "    logiva2.blogspot.com.es


   ¡¡Buen comienzo de curso 2013/2014!!






sábado, 25 de mayo de 2013

Integrando las TIC y Competencias Digitales desde Infantil

 El martes, 7 de mayo, tuve el honor de asistir a un  gran  evento educativo organizado por el CEP de Sevilla " Feria de Buenas Prácticas en Innovación Educativa y proyectos colaborativos con las TIC"

Como Coordinadora TIC,  presenté  nuestras  experiencias  integrando las TIC  y las Competencias Digital  desde  Infantil de 3 años  hasta 6º de  Primaria.  Os dejamos la presentación realizada para el evento y el vídeo de la ponencia.


https://logiva1.wixsite.com/integrando-las-tic

  •  También tuve el placer de presentar, junto con Rosa Madroñal Pineda, el "Proyecto Colaborativo Internacional Libro Virtual Gloria Fuertes"
    Os dejamos la Web del Proyecto

Simpático  cartel que nos dibujó  nuestra gran amiga  Marisa Babiano  para la ocasión.

Gloria Fuertes con las TICs

Dos compañeras del proyecto  le han puesto letra y voz a la caricatura de "Gloria  Fuertes con las TICs" Ver aquí

II Congreso Internacional de Innovación Educativa y Tecnología en E. Infantil (CITEI18)

Del 26 al 28 de junio de 2018 tuve  el honor de participar, como organizadora y ponente,   en el  II Congreso Internacional de Innovación Ed...